Skip to main content
Tag

búsqueda de conocimiento

¿Por qué tomar clases de Corán si no dedicamos tiempo al estudio?

By aprender tayuid online, Clases, Corán/tayuidNo Comments

¿Por qué tomar clases de Corán si no dedicamos tiempo al estudio?

¿Alguna vez te has planteado lo que realmente significan tus clases de Corán?
Imagina que estamos compartiendo una charla tranquila, con una taza caliente entre las manos, mientras lees estas líneas. Me encantaría que reflexionáramos juntas sobre este tema tan importante, y quizás lleguemos a la misma conclusión.

Una clase de recitación del Corán no es solo un momento semanal, ¡Es el resultado de todo tu esfuerzo durante la semana! Si al terminar tu lección con la profesora, cierras el Libro y no lo vuelves a abrir hasta la siguiente clase, o lo lees esporádicamente sin repasar los errores corregidos… ¿Cómo esperas avanzar?

Piensa en esto: ¿Puedes prever cómo será tu próxima clase si no trabajaste entre una lección y otra? ¿Qué resultado puedes esperar si no hay práctica ni dedicación? Probablemente, tú y yo tenemos la misma respuesta.

El esfuerzo constante marca la diferencia.

A veces nos apuntamos a clases de Corán sin tener claro el compromiso que requieren. Estudiar el Libro de Allah no es como cualquier otra asignatura; Requiere tiempo, paciencia y constancia.

Hay hermanas y hermanos que trabajan y dedican todas las horas necesarias a su empleo y no dudan en quitar de su tiempo seis horas, ocho horas, las que necesiten para trabajar. Después del trabajo se organizan para el trabajo del día siguiente: Lavan la ropa para el trabajo, cocinan lo que llevarán al trabajo, y se levantan con tiempo suficiente para llegar puntuales. Lo mismo ocurre con quienes estudian una carrera: Rara vez escuchamos que digan “no tengo tiempo para prepararme para ir a clase” o “no tengo tiempo para estudiar”, como sí que oímos los profesores de tayuid o de árabe.

Entonces, ¿cómo no vamos a hacer un esfuerzo aún mayor con el Corán? Estudiar tayuid no es obligatorio en sí mismo, pero leer el Corán correctamente, sin errores graves que cambien su significado, sí lo es. Y para lograrlo, necesitas dua, práctica diaria y dedicación sincera.

Tu progreso depende de ti.

Después de reflexionar juntas, creo que estarás de acuerdo conmigo en esto:

El 75% del éxito en una clase de Corán depende del trabajo del estudiante, y solo el 25% del esfuerzo del profesor.

Así que, antes de decirle a tu profesora que no has podido practicar para corregir tus errores por falta de tiempo, piensa si esa es realmente la actitud que deseas tener frente a la Palabra de Allah.


Nota:

La mejor manera de aprender árabe y/o Corán es mediante clases con un profesor que te pueda guiar de forma personalizada. Si deseas registrarte en nuestra academia y comenzar tu aprendizaje con nosotros, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: Registrarme.

tipos de palabra en árabe

Tipos de palabra en árabe

By Árabe, Gramática Árabe, Recursos para estudiantes de árabeNo Comments

Tipos de palabra en árabe.

 

 

Dijo el autor del libro Al-Ajurumiyyah ( الآجرومية), Abu Abdullah Muhammad ibn Abdullah ibn Dawud As-Sanhayi (أبو عبد الله محمد بن عبد الله بن داود الصنهاجي), lo siguiente:

 الكَلاَمُ هُوَ اللَّفظُ مُرَكَّبٌ مُفِيدٌ وُضِعْ. 

الكَلاَمُ  es la pronunciación compuesta que es beneficiosa en cuanto a su posición o a su composición.

Menciona el autor en su libro que tenemos tres tipos de palabra en árabe: 

  1. اِسمٌ Nombre.
  2. فِعلٌ Verbo.
  3. حَرفٌ Partícula.
  • EL NOMBRE:

Se trata de toda aquella palabra que no está relacionada con acciones ocurridas en algún tiempo (tiempos verbales) y se utiliza para designar seres animados o inanimados así como conceptos ya sean concretos o abstractos.

Los nombres pueden ser masculinos o femeninos, singulares o plurales, definidos o indefinidos, y de estos últimos hablaremos más adelante in shaa Allah. También explicaremos los diferentes estados gramaticales en los que podemos encontrar a los nombres (رَفْع, نَصْب, جَرّ), así como los signos que nos indican que nos encontramos ante un nombre, in shaa Allah.

Ejemplos de nombres:

البِنتُ La chica

الشَّمسُ El sol

مُعَلِّمةٌ La profesora

زَوجٌ Esposo/a

الحَيَوَانَات Los animales

حَاسُوبٌ Ordenador/computadora

نَبَاتَاتٌ Plantas

الكِتَابُ El libro

فَاطِمَةٌ Faatimah

مُحَمَّدٌ Muhammad

مَكَّة Makkah

مِصرَ Egipto

سُنَّةٌ Sunnah

  • EL VERBO:

Es toda aquella palabra que exprese una acción, ya sea en pasado, presente o imperativo. Más adelante veremos cómo se presenta cada uno de ellos in shaa Allah.

Ejemplos de verbos:

ذَهَبَ Fue

كَتَبَ Escribió

أَكَلَ Comió

قَرَأ Leyó

نَامَ Durmió

لَعِبَ Jugó 

  • LAS PARTÍCULAS:

Son todas aquellas palabras que no tienen significado por sí solas pero ayudan a unir palabras y frases y pueden completar el significado de la frase.

Ejemplos de partículas:

مِن, إِلَى, عَن, عَلَى, فِي


📌 Nota: La mejor manera de aprender árabe y/o Corán es mediante clases con un profesor que te pueda guiar de forma personalizada. Si deseas registrarte en nuestra academia y comenzar tu aprendizaje con nosotros, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: Registrarme.